El acrílico es una fibra sintética elaborada a partir de productos derivados del petróleo. Desarrollado en 1950 por la compañía DuPont, hoy en día se utiliza en numerosas prendas de vestir, tapicerías, mantas, alfombras y también en la confección de hilos.
Con una textura parecida al algodón, el acrílico resiste los ataques de las polillas, la degradación por luz solar y también la humedad eliminándola de la piel con rapidez. Resistente a las arrugas, es un tejido que encontramos en prendas como jerséis y sweaters y que mantiene bien su forma original, además de ser fácil de lavar.
¿Cómo lavar prendas acrílicas?
El acrílico debe lavarse con cierta frecuencia, ya que tiende a absorber fácilmente los olores. Se puede lavar a mano o máquina, aunque siempre utilizando agua fría para evitar que se estropee el tejido. Si decides lavarlo a máquina, sigue estos consejos:
- Utiliza siempre Norit Complet que mantiene el aspecto, el color y la forma original de tus prendas de ropa.
- Para evitar el pilling o bolitas, es importante dar la vuelta a las prendas antes de meterlas en la lavadora y seleccionar un centrifugado suave, a bajas revoluciones.
- Puedes secar la prenda al aire libre o en la secadora utilizando un programa corto y a baja temperatura.
- El acrílico puede quemarse incluso con niveles de calor moderado al plancharlo, no expongas la prenda a altas temperaturas ni en contacto directo con la base de la plancha, ya que podrías derretir las fibras.