Volver
Especial Bebé

¿Cómo cuido mi piel atópica o sensible? La importancia de lavar la ropa correctamente

Norit SensibleEl cuidado de la piel es un aspecto sumamente importante, sobre todo cuando esta presenta algún tipo de afección o una serie de características concretas. Entre los casos más comunes, se pueden mencionar la piel sensible, no se trata de una enfermedad propiamente dicha, sino de un tipo de piel con tendencia a sufrir más ante determinados agentes externos; por otro lado, encontramos lo que se conoce como piel atópica, un tipo de dermatitis que requiere un tratamiento específico y, además, implica seguir una rutina de cuidado especial.

En ambos casos, la piel es más propensa a presentar reacciones como enrojecimiento, picores y sequedad ante determinados elementos externos, como puede ser la ropa. Y es que esta se encuentra en contacto directo de manera constante con la piel y el tipo de tejido y también los residuos de detergentes y suavizantes que pueden quedar adheridos en las fibras pueden provocar irritaciones, enrojecimiento, picazón u otras reacciones.

Por este motivo, lavar la ropa de una manera específica es muy importante, sobre todo en los casos de piel atópica o sensible, ya que, si se hace de manera correcta, se podría estar evitando la aparición de alguno de los daños mencionados.

También es importante tener en cuenta que hay ciertos tipos de tejidos que pueden ser más perjudiciales, por eso es recomendable optar por prendas que minimicen el riesgo de irritación.

 

¿Qué tejidos son más adecuados para pieles sensibles o atópicas?

En primer lugar, es imprescindible saber qué tipo de tejidos son más recomendables en cada uno de los casos, ya que existe la posibilidad de que algún tipo de ropa pueda ser más perjudicial para la piel en estos casos.

Por un lado, cuando hablamos de piel sensible nos referimos a un tipo de piel que, a pesar de no presentar ningún tipo de enfermedad, es más propensa a la aparición de reacciones ante determinados agentes externos, ya sean químicos, alimentos o ciertos ingredientes o incluso el propio aire o la temperatura. En estos casos es muy importante cuidar el tipo de tejido que se utiliza, ya que cualquier sustancia que este pueda contener puede ser perjudicial para la piel. Por ello, es importante saber que los mejores textiles a utilizar en los casos de piel sensible son tejidos naturales como el algodón orgánico, la seda o el lino. Y es que se trata de telas suaves y ligeras. Además, es básico tener en cuenta que en estos casos no se recomienda el uso de tejidos como la lana u otras opciones sintéticas, ya que pueden hacer que aparezcan picores en la piel que se encuentra en contacto con la ropa.

En el caso de la piel atópica, la situación es bastante similar, se recomienda nuevamente apostar por textiles naturales como los ya mencionados, ya que son suaves, agradables al tacto y tienden a transpirar bien, ayudando a que la piel se sienta fresca y reduciendo las posibilidades de que aparezcan molestias como picores o enrojecimiento.

 

¿Cómo se debe lavar la ropa si tienes la piel atópica o sensible? Consejos

A la hora de lavar la ropa es importante tener en cuenta una serie de factores, tanto a la hora de elegir los productos a utilizar, como en relación con el método a seguir. Pero no te preocupes, basta con seguir unos sencillos consejos que te contamos a continuación para lavar de manera correcta la ropa y así cuidar de tu piel atópica o sensible.

  • En primer lugar, el detergente que se utilice debe estar especialmente indicado para pieles sensibles, como es el caso de Norit Sensible. Y es que este producto presenta una formulación especial que ayuda a proteger la piel, ya que no incluye ingredientes químicos agresivos, cuenta con una fórmula hipoalergénica, sin conservantes sensibilizantes, no tiene perfumes ni olores, ni blanqueantes ópticos. De este modo, la ropa queda impoluta y si quedan algunos restos sobre las fibras, estos no son perjudiciales para este tipo de pieles.
  • Es un error pensar que cuanto más detergente se utilice, más limpia va a quedar la ropa, ya que lo que puede ocurrir es que, una vez finalizado el lavado queden restos de jabón que pueden ser dañinos para la piel. Por ello, se aconseja utilizar solo la cantidad indicada en el envase del detergente en función de la capacidad de carga de la lavadora, el nivel de suciedad de la ropa y el tipo de agua de la zona, aguas duras o muy duras requieren una dosis superior.
  • No se debe utilizar suavizante, ya que este tipo de producto no se aclara completamente, siempre quedan restos sobre las fibras, y contiene perfumes e ingredientes químicos que pueden ser perjudiciales para las pieles atópicas o sensibles.
  • Es imprescindible lavar la ropa antes de estrenarla, ya que las prendas pueden acumular polvo, o contener aprestos o determinados químicos que se han aplicado para dar rigidez al tejido.
  • Del mismo modo, se recomienda lavar la ropa frecuentemente, no solo cuando muestre manchas visibles. Y es que determinados agentes como el sudor, los ácaros o la contaminación pueden afectar a este tipo de pieles.
  • También se recomienda, no llenar en exceso el tambor al poner la lavadora, para que las prendas queden holgadas, el detergente se disuelva y llegue a todos los rincones, y también queden bien aclaradas al finalizar el programa.
  • Si se utiliza ropa de tejidos delicados, es posible que tenga que lavarse a mano, por lo que es necesario revisar las etiquetas de cada prenda antes de meterlas en la lavadora.

Los consejos son muy sencillos de seguir y el resultado muy importante, ya que lavar la ropa de manera adecuada puede ayudarte a cuidar tu piel atópica o sensible.

También te puede interesar