El terciopelo se caracteriza por su superficie suave y aterciopelada, con un brillo sutil que varía según la luz, gracias a los hilos que quedan cortados hacia arriba.
En sus orígenes el terciopelo se fabricaba a partir de seda, pero en la actualidad también se utiliza algodón, lino, lana, acetato, poliéster o viscosa.
Es un tejido ideal para prendas invernales, gracias a su densidad y grosor es un buen aislante térmico y tiene usos muy diversos como, por ejemplo; en vestidos, pantalones o chaquetas.
Lo cierto es que, dada la textura que ofrece este tipo de tejido, precisa de una limpieza cuidadosa y de un secado especial, para evitar que este se dañe y quede áspero. A continuación, podrás encontrar algunos tips sobre cómo limpiar un tejido de terciopelo y cómo mantenerlo en perfecto estado.
Índice de Contenidos
Consejos para cuidar tus prendas de terciopelo
En primer lugar, antes de proceder al lavado de prendas de terciopelo, es recomendable eliminar el polvo que haya podido acumularse en el interior de sus fibras, así como la suciedad superficial. Para ello, puedes utilizar un cepillo de cerdas duras e, incluso, usar una aspiradora que disponga de un cabezal específico para ropa, siempre a mínima potencia.
Además, si la prenda tiene alguna mancha localizada, lo más conveniente, antes de meterla en la lavadora, es frotarla suavemente y con cuidado, con ayuda de un paño limpio y con agua templada. Procura no ejercer mucha presión para así evitar que el tejido se pueda llegar a dañar.
Lavado
Antes de lavar una prenda de terciopelo, es necesario saber, si es posible lavarla, y es que, hay algunas prendas de este tejido que precisan de un lavado en seco, por lo que es necesario verificar en la etiqueta las recomendaciones de lavado que indica el fabricante.
Además, en caso de que se pueda lavar, esta misma etiqueta indicará si se puede meter en la lavadora o si, por el contrario, es necesario lavar la prenda a mano.
Ahora sí, vamos a conocer los pasos a seguir en las dos opciones posibles:
Lavado de terciopelo a mano
Es recomendable lavar las prendas de terciopelo en agua fría y, con Norit Mano, su fórmula neutra e hipoalergénica, es suave con las manos y también cuida las fibras y los colores, dejando la prenda suave y agradablemente perfumada, sin necesidad de utilizar suavizante.
Disolver medio tapón detergente en 5 litros de agua y sumergir la prenda, dejar unos minutos en remojo, y frotar suavemente. A continuación, aclarar por completo la prenda, retirando cualquier resto de detergente y, finalmente, escurrirla con cuidado, eliminando el exceso de agua.
Lavado a máquina de prendas de terciopelo
En caso de que la prenda se pueda lavar en la lavadora, se debe seleccionar un programa delicado, con agua fría y no es recomendable utilizar un detergente líquido convencional que puede contener ingredientes agresivos que dañan las fibras dejándoles rígidas. Es mejor utilizar Norit Máquina, su fórmula neutra lavará la prenda sin dañar las fibras. Se aconseja introducir las prendas dadas la vuelta, sin mezclar con otros tejidos y prescindir del centrifugado, o seleccionar un centrifugado suave a bajas revoluciones, para que la prenda no quede tan mojada. Por último, no utilices suavizante para que no queden restos sobre las fibras.
Secado
En las prendas de terciopelo, lo más recomendable es evitar la secadora y optar por un secado al aire. Ahora bien, hay otros aspectos que se deben tener en cuenta en este punto del proceso, tal como se detalla a continuación.
- Lo primero que hay que hacer es sacudir las prendas para evitar las arrugas.
- Los tejidos de terciopelo requieren un secado en plano sobre una superficie lisa o colgadas de una percha para que no queden marcas en el tejido, evita también utilizar pinzas.
- Una vez seca la prenda, se aconseja aspirarla nuevamente para eliminar las fibras sueltas y cepillarla para recuperar la suavidad y aspecto inicial.
- El planchado de los tejidos de terciopelo es muy delicado. Es mejor no planchar la prenda y, en caso de ser necesario, hacerlo con la prenda al revés y siempre a baja temperatura, con vapor y muy poca presión para no perder el tacto y la suavidad del tejido.
Almacenaje
Una vez completada la limpieza de las prendas de terciopelo, a la hora de guardarlas nuevamente en el armario, se aconseja no doblarlas, ya que podrían quedar marcados los pliegues. Lo ideal es colgarlas con percha.
Además, se aconseja guardarlas en un lugar cerrado, para así evitar el exceso de polvo que puede pegarse a este tipo de tejido, como ya se comentaba previamente.
Si sigues estos sencillos pasos, disfrutarás de tus prendas de terciopelo cuidadas y limpias, manteniendo su estado en perfectas condiciones por más tiempo.