Si tienes la piel sensible, vas a lavar ropa de bebés, sufres atopia, urticaria o eres alérgico a perfumes o a ingredientes como el Kathon CG es muy importante cómo lavas la ropa, ya sea la de casa, como sábanas y toallas, o la ropa interior y de vestir.
Los lavados más habituales son en agua fría y con ciclos más cortos, que hacen que muchas veces queden residuos en los tejidos y que luego pueden entrar en contacto con tu piel. Estos pueden provocar irritación, quemazón o reacciones alérgicas. Y más aún si no se usa un detergente adecuado, como ya contamos en este artículo.
Así que ten en cuenta estos consejos para lavar la ropa si padeces alguna dolencia o tu piel es especialmente sensible.
7 consejos para lavar la ropa si tienes piel sensible
- Antes de estrenar cualquier prenda lávala: así eliminaras aprestos y otros productos químicos que se aplican sobre los tejidos para darles rigidez o un cierto acabado.
- Lava frecuentemente la ropa: la contaminación, ácaros, suciedad y sudor que quedan en las prendas también pueden provocar reacciones en pieles sensibles.
- No cargues excesivamente el tambor: evita que la ropa quede muy apretada para que tenga suficiente agitación en el lavado y aclarado. De esta manera quedará más limpia y con menos residuos.
- Repasa siempre las composiciones de los productos que utilices para la ropa.
- Utiliza un detergente especial para pieles sensibles, como Norit Sensible: su fórmula sin alérgenos, sin perfumes, ni conservantes sensibilizantes, limpia eficazmente la ropa de toda la familia respetando las pieles más sensibles.
- No te confundas, no todos los detergentes son respetuosos con las pieles más sensibles. Aunque algunos incorporen ingredientes de origen natural o indiquen que son hipoalergénicos pueden contener conservantes de la familia de las metilisotiazolinonas u otros ingredientes como componentes de los perfumes que pueden provocar reacciones en pieles sensibilizadas.
- No sobredosifiques: ¡Utiliza la dosis recomendada! Usando más producto no conseguirás que tu ropa quede mejor, al contrario, y pueden quedar restos entre las fibras que generan reacciones o alergias.
- Olvídate del suavizante: queda impregnado sobre el tejido y sus componentes, principalmente perfumes, que suelen ser altamente alergénicos, entran en contacto con la piel.
Sigue nuestros consejos y mantendrás la ropa como nueva mientras respetas tu piel.