Las prendas de lencería, sujetadores y ropa interior se confeccionan con tejidos suaves y delicados como la seda, el guipur y los encajes, por ello, es necesario prestar especial atención a sus cuidados para evitar que se dañen, siguiendo unas pautas básicas para su lavado y posterior almacenamiento. A continuación, te mostramos nuestros consejos acerca de cómo lavarlas y cuidarlas y para que puedas conservar este tipo de prendas siempre como nuevas, toma nota.
Índice de Contenidos
Lavado a mano o máquina
En primer lugar, antes de entender los pasos para lavar lencería y ropa interior de manera correcta, es imprescindible saber si esta puede meterse en la lavadora o si, por el contrario, es mejor lavarla a mano.
Las prendas más delicadas como los picardías, corsés, bustiers, sujetadores y medias es mejor que las laves a mano. Y para ello, debes seguir estos sencillos pasos:
- Llena un recipiente con agua fría, y añade un tapón de Norit Mano, su fórmula hipoalergénica, respeta tu piel y es suave con tus prendas.
- Introduce la prenda y déjala en remojo durante unos minutos, para conseguir que el detergente haga su efecto.
- Aclárala bien, eliminando así cualquier resto de jabón.
- Finalmente, debes escurrirla suavemente, sin estrujar.
- Para secar la lencería y ropa interior, no utilices secadora, tiende las prendas al aire libre.
Pasos a seguir para lavar lencería en la lavadora
Es cierto que no siempre tenemos el tiempo suficiente para lavar a mano la ropa interior. Por lo que si precisas del uso de la lavadora, debes hacerlo siguiendo nuestros consejos para que tus prendas se mantengan impecables y en perfecto estado.
Lo primero que debes tener en cuenta es que no se recomienda mezclar la lencería con otras prendas en la lavadora, para evitar roces y posibles daños en las prendas.
Pero incluso estas piezas pueden tener elementos que puedan rozar otros tejidos más delicados. Por ejemplo, para que los aros de los sujetadores no dañen otras prendas perforando los tejidos o dañen la lavadora, debes lavar estas piezas dentro de una bolsita de rejilla, estas bolsas también son muy útiles para lavar medias o prendas con adornos. Pero no te preocupes si no dispones de ninguna a mano, en su lugar también puedes utilizar una funda de almohada. También es conveniente cerrar los broches de los sujetadores.
Por otro lado, debes tener en cuenta que cuando laves ropa interior en la lavadora, no debes llenar el tambor, sino que debes limitar la cantidad de prendas a un tercio de su capacidad total para que las prendas queden holgadas.
En cuanto al detergente, utiliza Norit Máquina. Su fórmula neutra protege los colores y respeta las fibras más delicadas, dejando las prendas suaves y agradablemente perfumadas.
Selecciona un programa corto, agua fría y un centrifugado suave.
Aunque laves estas prendas en la lavadora, sigue sin ser recomendable el uso de secadora, es mejor secarlas al aire libre.
Cómo guardar tu ropa interior
En primer lugar, debes verificar que tu ropa interior está perfectamente seca antes de proceder a su guardado. De este modo, no solo evitarás el molesto olor a humedad que queda impregnado en la prenda y que puede pasar al resto de piezas, sino que garantizarás el perfecto estado del tejido.
Si guardas tu ropa interior en un cajón, cúbrelo con papel o tela para evitar que la madera enganche los delicados tejidos y puedan llegar a dañarse o, incluso, romperse.
Del mismo modo, para evitar que las medias se dañen al engancharse con los cierres de los sujetadores o con los adornos de otras prendas, lo más conveniente es guardarlas en bolsitas de tela.
En cuanto a los sujetadores con relleno y aros, evita que se deformen guardándolos extendidos, colocando una prenda encima de otra. Doblarlos a la mitad, copa con copa, puede llegar a deformarlos.
Otros aspectos importantes para garantizar el cuidado de tu lencería son:
- Guarda estas prendas aparte, dedica un cajón para estas piezas y no las mezcles con otra ropa con tejidos o elementos que puedan dañarlas.
- Y si tienes suficiente espacio, ubica cada tipo de prenda en un cajón exclusivo.
- En caso de no disponer de tanto espacio de almacenamiento, lo mejor es optar por separadores de lencería así conseguirás mantener todas las prendas correctamente organizadas.
- El lugar escogido para el almacenaje debe ser fresco y seco.
- Si tu lencería presenta algún hilo suelto o algún tipo de rotura, lo mejor es que lo solventes cuanto antes, para evitar que pueda llegar a desgarrarse.
Siguiendo todos estos sencillos tips conseguirás lavar y cuidar la lencería y ropa interior de manera correcta, consiguiendo así prendas impecables y en perfecto estado por más tiempo.