Volver
Especial Bebé

¿Cómo lavar muñecos de peluche?

norit-delicado-bebe

Son muchos los amantes de los peluches, especialmente los más pequeños de la casa y también los recién nacidos. Por ello, es básico lavarlos con frecuencia para evitar que acumulen polvo, suciedad o incluso gérmenes.

Estos muñecos son muy suaves y esponjosos por eso a los niños les encanta abrazarlos. Se suelen fabricar con telas de poliéster, algodón u otros tejidos delicados y también van rellenos de materiales como la espuma, la lana sintética o algodón.

Para que no queden ásperos y se mantengan suaves y esponjosos es importante lavarlos con  Norit Bebé, el mismo detergente que utilizas para lavar su ropita. A continuación, encontrarás otros consejos para mantener tus peluches en perfecto estado, ¿nos acompañas?

Consejos antes del lavado

Antes de lavar un peluche es importante tener en cuenta algunos aspectos o consideraciones que nos ayudarán a conseguir que el muñeco quede limpio y al mismo tiempo conserve su suavidad y esponjosidad.

  • Utilizar Norit Bebé: usar un detergente especial para bebé, sin alérgenos, sin conservantes sensibilizantes y sin ingredientes agresivos nos garantiza que la piel de nuestros pequeños no se va a irritar cuando abracen su peluche, jueguen con él o, incluso, duerman a su lado. Los pediatras, los dermatólogos y alergólogos recomiendan utilizar este jabón para lavar su ropita y todos los textiles en contacto con los más peques de la casa.
  • Utilizar una funda de tela: para proteger el peluche se aconseja introducirlo en una funda de tela con el fin de evitar el roce contra otras prendas en el interior de la lavadora.
  • Programa de lavado para prendas delicadas: el ciclo de lavado que se utiliza para lavar un peluche va a depender del tipo de material usado para su fabricación. Pero, dado que por lo general son materiales delicados, lo más conveniente es usar un programa para prendas delicadas a una temperatura máxima de 30ºC.
  • Revisa que el peluche no contenga ningún dispositivo eléctrico antes de ponerlo a lavar: en caso afirmativo, no olvides extraer las baterías y los dispositivos. También es importante coser o arreglar cualquier rasguño o roto del muñeco para evitar que durante el lavado pueda acabar de romperse y pierda su relleno o alguna pieza.
  • Frecuencia de lavado de los peluches cada tres o cuatro semanas: no existe una pauta establecida, dependerá del uso Es cierto que hay determinadas situaciones que ayudan a saber que un peluche tiene que lavarse, como una mancha o el mal olor, pero si no aparece ninguno de estos factores de manera explícita, la estimación de lavado sería cada tres o cuatro semanas aproximadamente.
  • Hay que lavar los peluches nuevos antes de dárselos a nuestros peques: para garantizar que estén libres de polvo y otros productos químicos o aprestos que se utiliza en el proceso de fabricación, es recomendable que estén limpios cuando comiencen a utilizarlos especialmente en el caso de bebes.

Pasos a seguir para lavar peluches en la lavadora

Si vas a lavarlo en la lavadora, sigue estos consejos de lavado:

  1. En el caso de que el peluche tenga mucho polvo, es conveniente cepillarlo previamente o pasarle una aspiradora a baja potencia.
  2. Si tiene manchas pretratarlas antes de ponerlo a lavar, humedecer la zona más sucia y aplicar un poco del mismo detergente Norit Bebé que se va a usar después, frótalas con un cepillo suave.
  3. A continuación, ya se puede introducir el peluche en la lavadora. Se recomienda hacerlo dentro de una bolsa de tela o una funda de almohada, por ejemplo, para evitar roces.
  4. El programa de lavado más adecuado si hay peluches en la colada es uno específico para prendas delicadas, con un ciclo corto y una velocidad baja de revoluciones, además de fijar la temperatura en unos 30ºC. Respecto al detergente, también debe ser apto para piezas delicadas, ya sea Norit Bebé o Norit Máquina, para que quede limpio, suave, agradablemente perfumado y manteniendo los colores vivos y brillantes.
  5. Evita seleccionar un programa de lavado con centrifugado, puesto que el peluche puede deformarse o se puede romper y perder el relleno.

¿Y si no puedo meterlo en la lavadora?

Si no es posible lavarlo en la lavadora porque contiene dispositivos electrónicos o es demasiado grande y no cabe en el tambor, puedes limpiarlo a mano.

Para ello, llena un recipiente con agua y Norit Bebé, moja un trapo o bayeta de microfibras limpia, y ves pasando por toda la superficie del peluche.

¿Cómo hay que secar un peluche para que siga estando suave?

Además de cuidar todos los aspectos mencionados durante el lavado de un peluche, también hay que prestar especial atención al secado del mismo para garantizar que queda perfecto.

Para ello, hay que tener en cuenta que no todos los peluches pueden secarse en la secadora. Si no viene indicado en la etiqueta, lo mejor es optar por secarlos al aire.

Antes de colocarlo sobre el tendedero, se recomienda eliminar el exceso de agua con ayuda de una toalla, apretando suavemente todo el muñeco.

A la hora de colocarlo en el lugar escogido para que seque, se aconseja volver a darle forma e, incluso, peinar suavemente el material si este lo permite.

Es importante tener en cuenta que no es conveniente dejar el muñeco al sol durante mucho tiempo.

Por último, antes de devolver el peluche a tu pequeño o de volver a colocarlo en su lugar de origen, es imprescindible verificar que está totalmente seco, también por dentro, para evitar que aparezca olor a humedad.

También te puede interesar