Cómo lavar

Looks satinados y cómo lavarlos en la lavadora

 

Los looks satinados y de seda son ideales para cualquier tipo de evento. Pero, tras la celebración, ¿cómo hay que lavar las prendas? ¿Es posible hacerlo en la lavadora? ¿Cuál es el procedimiento a seguir? Respondemos a todas estas preguntas a continuación, no te pierdas ningún detalle.

 

 

 

¿Cómo lavar prendas de satén?

Lavar a máquina

Lo primero que hay que hacer a la hora de lavar una prenda de satén, al igual que ocurre con otros tipos de tejidos delicados, es verificar que se puede utilizar la lavadora. Hecho esto, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. En primer lugar, como con cualquier otra colada, es necesario separar las prendas por colores. Por un lado, lavaremos la ropa de color blanco, por otro, las prendas negras y oscuras y dejaremos el resto de tonalidades para una tercera lavadora.
  2. Es necesario revisar cada prenda para poder tratar las manchas que puedan tener. Para ello, basta con humedecer ligeramente la zona manchada y aplicar unas gotas del mismo detergente para prendas delicadas que se va a utilizar posteriormente en el lavado. Como en este caso las prendas se pueden meter en la lavadora, el detergente más adecuado es Norit Delicado Máquina. Por último, para facilitar la eliminación de la mancha durante el lavado, se recomienda frotar con cuidado la zona con la mezcla aplicada.
  3. Introduce toda la ropa satinada en la lavadora y programa un ciclo de lavado corto, con agua fría y sin centrifugado. Con Norit Máquina podrás lavar tus prendas en la lavadora con el mismo mimo y cuidado que si las lavaras a mano. No es recomendable utilizar suavizante, ya que puede apagar el brillo natural de las prendas de satén, además, con Norit Máquina no es necesario su uso, ya que deja las prendas suaves y con un olor de lo más agradable.
  4. Después de sacar la ropa de la lavadora, llega el momento de secarla. En este caso, no se aconseja usar la secadora, lo más conveniente es dejar que la ropa se seque al aire, sin exposición directa al sol, ya que este puede dañar los colores e, incluso, las fibras. Si las prendas salen muy mojadas de la lavadora, se puede eliminar el exceso de agua con ayuda de una toalla, apretando desde el centro hacia los bordes con suavidad.
  5. Por último, cabe destacar que este tipo de prendas se pueden planchar, pero siempre dándoles la vuelta y con un programa suave, para evitar que pierdan su brillo.

Lavar a mano

En aquellas ocasiones en las que la etiqueta de la prenda indique que esta no puede lavarse en la lavadora, o bien para aquellas en las que se ha quitado la etiqueta y no sabemos qué tenemos que hacer, lo más recomendable es lavar a mano, para evitar que se pueda llegar a estropear.

En estos casos, puedes utilizar un detergente para prendas delicadas especial para lavar a mano, como Norit Delicado Mano, su fórmula neutra e hipoalergénica respeta tu piel y también cuida los tejidos, ayuda a prevenir la formación de bolitas, evita que las prendas se deformen y conserva la elasticidad de las fibras. Además, no necesitarás añadir suavizante. Con Norit las prendas quedarán suaves y agradablemente perfumadas.

Una vez escogido el detergente adecuado, los pasos a seguir son de lo más sencillos:

  1. Hay que llenar un recipiente con agua fría y añadir detergente Norit Mano, vierte medio tapón, unos 25 ml por cada 5 litros de agua. Si en tu zona el agua es dura o muy dura vierte un poco más.
  2. Remueve ligeramente con la mano, verás que enseguida obtienes una agradable espuma. Llega el momento de meter la ropa satinada y dejarla en remojo unos minutos. Si hay alguna mancha, vierte un poco de detergente sobre ella y frota suavemente.
  3. Aclara la ropa con agua limpia también fría.
  4. Antes de tender las prendas es necesario escurrirlas. Hay que evitar retorcerlas para que no se arruguen en exceso ni se deformen, recuerda usar el truco de la toalla.
  5. Tiéndela a la sombra y, para plancharla, dale la vuelta y hazlo con cuidado.

¿Cómo cuidar las faldas satinadas?

  • No dejarlas durante mucho tiempo en el cesto de la ropa sucia, pues es muy fácil que se arruguen en exceso o que se humedezcan (el satén es un tejido muy sensible al calor y a la humedad).
  • Tratar las manchas lo antes posible. Si dejas que se incrusten en el tejido, pueden ser difíciles de eliminar.
  • No lavarlas nunca en agua caliente, con independencia de que lo hagas a mano o a máquina.
  • No someterlas a un centrifugado fuerte.
  • No usar la secadora, el calor dañará las fibras y la falda perderá la forma y se encogerá.
  • No la expongas a los rayos del sol directamente, para proteger el color.
  • No pasar la plancha por el derecho (salvo que pongas otra tela, como un pañuelo, entre esta y la falda) ni a temperaturas elevadas. Si tienes centro de planchado, puedes escoger la opción vertical para eliminar las arrugas.
  • Ponerlas a secar en una percha puede ahorrarte el planchado. También puedes utilizar una percha para dejar escurrir las faldas, por ejemplo, colgándolas sobre la bañera o ducha. Lo importante es que nunca las escurras retorciendo el tejido.
  • Asegúrate de que las lavas con prendas del mismo tejido o similar. De esta forma evitas que otros tejidos más duros, como unos vaqueros, dañen tus faldas al rozarlas dentro del tambor.
  • Guárdalas en un ambiente seco, alejado de fuentes de calor, como radiadores o estufas.

También te puede interesar

¿Cómo lavar?

Cómo lavar la seda