Cómo lavar

Consejos para el cuidado de la pana

norit-delicado-maquina

La pana es un tejido grueso, semejante al terciopelo, pero acanalado, que se fabrica a partir de fibras de algodón y en algunos casos se mezcla con poliéster. Se compone por un ligamento de hilos entrecruzados que generalmente forman unas hendiduras verticales muy características. Se suele encontrar en pantalones o chaquetas, su capacidad para retener el calor lo convierte en una excelente opción para prendas invernales. Inicialmente fue desarrollado para ropa de trabajo gracias a su calidez y robustez del tejido.

Pero a pesar de su resistencia, el lavado y cuidado adecuados son clave para preservar tanto su textura suave como su forma. A continuación, te contamos cómo hacerlo.

 

 

¿Cómo lavar la ropa de pana?

Es importante, como con cualquier otro tejido, que revises las  instrucciones de lavado que indica la etiqueta de la prenda para verificar que se puede lavar en casa y cuál es el proceso más adecuado. La pana es un tejido resistente y la mayoría de prendas de pana se pueden lavar a máquina, pero hay algunas piezas, como por ejemplo las americanas, que no se pueden mojar porque el forro encoje, en estos casos lo mejor es llevarlas a la tintorería.

Una vez tengas claro que puedes lavar la prenda en la lavadora, los pasos a seguir son de lo más sencillos, tal como se detalla a continuación:

lavar-prenda-pana

  • Antes de introducir las prendas de pana en el tambor, se recomienda darles la vuelta para proteger el tejido de roces y garantizar que no se daña el relieve.
  • La pana es un tejido que atrae fácilmente las pelusas, es mejor no lavarlo junto con prendas que pueden soltar fibras como los jerséis de lana o las toallas gruesas.
  • Es importante lavar junto con prendas de colores similares, y con el mismo nivel de nivel de suciedad.
  • No llenar en exceso el tambor para que las prendas queden holgadas y seleccionar un programa de lavado corto, con un centrifugado suave que use agua fría. Como detergente, nada mejor que Norit Máquina, su fórmula cuida los colores y protege las fibras, dejando una textura afelpada y suave al tacto.
  • La mejor opción es secar las prendas de pana al aire evitando la exposición al sol ya que puede decolorar el tejido.
  • Algunas prendas admiten el uso de secadora, en estos casos es recomendable seleccionar un programa suave y no secar completamente ni dejar mucho tiempo dentro de la secadora para que no queden muy arrugadas.
  • En caso de precisar planchado, lo más conveniente es planchar la prenda con un paño por encima, para separar la ropa de la superficie caliente.
  • Otra alternativa que se suele utilizar para conseguir alisar la ropa de pana sin necesidad de planchado es colgarla en una percha dentro del baño para que, con ayuda del vapor, las arrugas desaparezcan.

 

 

 

Lavado a mano de prendas de pana

Si la prenda es pequeña o tienes dudas de cómo lavarla, puedes optar por lavarla a mano, un proceso más suave y delicado. También debes tener en cuenta una serie de pasos a seguir.

Es imprescindible utilizar un detergente suave que cuide los colores y tejidos como Norit Mano. Llena un recipiente con agua fría o tibia, debe ser suficientemente grande para que quepa la prenda, vierte medio tapón por cada 5 litros de agua y agita hasta conseguir una agradable espuma.

Introduce la prenda y aplica unas gotas de detergente sobre las manchas y zonas que acumulan más suciedad como cuellos y puños. Frota con suavidad sin restregar bruscamente, ya que esto puede dañar el relieve.

Aclara la prenda con abundante agua, también fría, y escúrrela con suavidad, sin presionar, puedes envolverla en una toalla para eliminar el exceso de humedad.

Para secarla correctamente toma nota de los siguientes tips:

  • Es importante extender correctamente la prenda para prevenir que queden marcas.
  • Primero sacude la prenda contundentemente para eliminar las arrugas y cuelga cada pieza en una percha.
  • Seca al aire libre, evitando la exposición a sol que daña los colores y deja las fibras rígidas.

Guardar la ropa de pana

Las prendas de pana son cálidas y confortables, se utilizan principalmente en los meses de más frío, dada su capacidad aislante y de protección frente a bajas temperaturas.

Cuando llega el buen tiempo y empezamos a sacar las predas de primavera y verano, toca guardar la ropa de pana junto con otras prendas de invierno, se aconseja introducir la ropa de pana dentro de algún elemento que pueda protegerla, ya sea una caja o bien una funda de ropa, es importante guardarla limpia y completamente seca, de esta forma estará perfecta para el próximo invierno.

Con estos sencillos consejos podrás mantener en perfecto estado y bien cuidada la ropa de pana, un clásico en muchos armarios.

También te puede interesar