Las cortinas son ese elemento clave que puede hacer que un hogar se vea o no bien decorado. Es fácil, además, que con el paso del tiempo vayan acumulando polvo, suciedad e incluso algunos olores. A continuación, te damos algunas claves para aprender a lavarlas.
Índice de Contenidos
Aspectos a tener en cuenta antes de lavar las cortinas
Pero antes de ponerte manos a la obra a lavarlas, es imprescindible que tengas en cuenta algunos factores:
- Ante todo, lee antes la etiqueta de composición y verifica que las cortinas sean lavables. Si lo son, descuélgalas con cuidado y retira ganchos, listones y otros materiales que incluyan que no deban mojarse.
- No olvides, también, lavar los visillos. Sacúdelos, primero, para eliminar el polvo que hayan podido acumular.
- Recuerda no mezclar en una misma colada piezas de colores oscuros e intensos con otras blancas o de tonos claros, así evitarás teñidos accidentales.
- Debes tener en cuenta el tipo de tejido con el que están hechas las cortinas, las condiciones de lavado varían en función de la composición. Te explicamos a continuación cuáles son las fibras más habituales y cómo lavarlas.
- Las cortinas de lino cardado se pueden lavar en la lavadora, con un programa delicado, un detergente suave como Norit Máquina y en agua fría, máximo a 30º.
- Las de lino arrugado deben seguir las mismas pautas que en el caso anterior, así como las cortinas de lana.
- Las cortinas de seda son extremadamente delicadas, por lo que, en primer lugar, deberás verificar si se pueden mojar. Y es que, en ocasiones, estas piezas precisan de un lavado en seco. Ahora bien, si admiten el lavado en casa hay que hacerlo con el mayor cuidado, para no dañar la seda.
- Los visillos y cortinas de algodón son las más resistentes y fáciles de lavar, pero también es importante lavarlas con cuidado, con un programa corto y delicado evitando utilizar detergentes convencionales que contienen ingredientes agresivos que pueden dañar el color y el tejido.
Pasos para lavar las cortinas en casa
Ahora que ya sabemos los factores a tener en cuenta para seleccionar el tipo de lavado de unas cortinas en casa, ya podemos ponernos manos a la obra.
Lavar cortinas en la lavadora
En caso de poder lavar estas piezas a máquina, introdúcelas en la lavadora, teniendo cuidado siempre con haber retirado los elementos que no deben lavarse.
Si tu cortina tiene anillas u ojales por donde pasa la barra, es recomendable que los pliegues y ates la parte superior de la cortina, así evitarás que durante el lavado los ojales metálicos se deformen o se enganchen a la tela dañándola.
Introduce la cortina en la lavadora, elige un programa corto, con bajas revoluciones, máximo 400 y agua fría. No llenes en exceso el tambor, es mejor que la cortina quede holgada y lávala con Norit Máquina, es suave con los tejidos y los colores, tus cortinas quedarán impecables, de este modo, no será necesario suavizante, evitando así posibles manchas, ya que con Norit quedan suaves y con un olor agradable.
Si quieres que queden lisas y se mantengan más tiempo luminosas y brillantes, te recomendamos utilizar Iberia Cortinas sin planchar, un aditivo especial para piezas grandes que se dosifica en la cubeta del suavizante. Su fórmula, con siliconas, da consistencia a los tejidos y reduce la formación de arrugas, evitando el planchado, puedes utilizarlo en cortinas blancas y también de color.
Lavar cortinas a mano
Si tus cortinas precisan de un lavado a mano, los pasos a seguir son los siguientes:
- Sumérgelas por completo en un recipiente lleno de agua fría. Para evitar que pueda rebosar, es mejor introducir primero las cortinas y, posteriormente, llenar el recipiente con agua.
- Lávalas con Norit mano un detergente suave con los tejidos y también con tus manos. Vierte un poco de jabón y remueve para que este se reparta por toda la superficie de las cortinas.
- Si las cortinas están muy sucias, déjalas más tiempo en remojo. Puedes aplicar un poco de detergente en la zona inferior, dónde hay más roce y se acumula más suciedad y frotar suavemente.
- Aclara las cortinas con abundante agua fría y con delicadeza, sin escurrir ni retorcer con fuerza para no dañar las fibras.
¿Qué hacer después de lavarlas?
Otros de los aspectos clave del proceso es el secado, tras retirar el exceso de agua, si las has lavado a mano, o al finalizar el ciclo de lavado, si lo has hecho en la lavadora, es importante colgarlas de manera inmediata, cuando aún estén húmedas, dejándolas completamente extendidas. De este modo, evitarás el planchado. Ahora bien, debe ser un lugar elevado, para evitar que estas arrastren y puedan llegar a mancharse mientras aún están húmedas. Un lugar idóneo para llevar a cabo el proceso de secado es, sin duda, el mismo lugar en el que se encuentran habitualmente.
Ahora bien, si quieres utilizar la secadora, primero deberás asegurarte que es posible introducir las cortinas en esta máquina, del mismo modo que hay que verificar el lavado en la lavadora, y verifica la temperatura máxima que admite el tejido.
Al utilizar la secadora, se recomienda sacar las cortinas ligeramente húmedas y colgarlas para no tener que plancharlas.
Por último, antes de volver a colocar los accesorios que incorpora la cortina, varillas, listones, etc., es imprescindible asegurarse que estas estén completamente secas.
Y con estos sencillos pasos podrás lavar cortinas en casa de manera sencilla y correcta, consiguiendo un resultado impecable.