Las mantas son una pieza imprescindible en cualquier hogar. Ya sea para el sofá o para las camas, esta prenda es capaz de aportarnos calor en los meses más fríos. Pero no solo eso, sino que se han convertido en un elemento básico de decoración. De ahí, que sea sumamente importante cuidarlas.
Ya sean mantas, o bien edredones o nórdicos, otros dos tipos de prendas utilizados con la misma función, es importante saber que es necesario lavarlos de manera frecuente y es que se trata de piezas que suelen cubrir diferentes espacios, por lo que tienden a acumular polvo con facilidad. Además, al hacer el cambio de armario, una vez finalizada la temporada de frío, es imprescindible guardar todas estas prendas totalmente limpias, para poder mantenerlas en perfecto estado.
Ahora bien, ¿es posible lavar una manta en la lavadora o es necesario acudir a una tintorería o lavadora industrial? En la mayoría de los casos es posible lavarla en casa y el procedimiento es más sencillo de lo que te puedes imaginar, a continuación te mostramos cómo hacerlo.
Índice de Contenidos
¿Qué debes de tener en cuenta a la hora de lavar una manta en la lavadora?
Antes de comenzar con el procedimiento de lavado de una manta, es importante tener en cuenta un par de factores claves que nos ayudarán a concretar si es posible llevar a cabo el lavado en este electrodoméstico en casa. De lo contrario, habría que buscar otros métodos, los cuales indicaremos más adelante.
Material de la manta
Lo primero que debemos hacer es identificar con qué material se ha fabricado la manta. Este aspecto nos va a ayudar a determinar si una manta se puede lavar en la lavadora o si, por el contrario, es necesario hacerlo a mano. Además, en caso de que pueda meterse en la lavadora, nos va a permitir escoger el programa de lavado más adecuado en cada caso.
De este modo, se puede determinar que las mantas de pelo deben ser lavadas a mano, mientras que aquellas elaboradas a base de lana o bien las mantas polares, pueden meterse sin problema en la lavadora.
Por lo general, esta información viene indicada en la propia etiqueta de la manta.
Tamaño de la manta
El tamaño de la manta también determinará si esta se puede lavar en la lavadora que tenemos en casa o si va a ser preciso utilizar una lavadora industrial. Por lo general, la carga de una lavadora doméstica suele estar entre los cinco y los ocho kilos de máximo, si la manta es muy grande o gruesa puede ser que no quepa en el tambor.
En caso de que no pueda lavarse en la lavadora de casa, también existe la opción de lavar una manta de gran tamaño a mano, más adelante mostramos cuál sería el procedimiento a seguir.
Consejos para lavar mantas en la lavadora
Ahora que ya sabemos qué mantas podemos lavar en la lavadora, llega el momento de conocer los consejos y los pasos a seguir para hacerlo.
- En primer lugar, como ya se comentaba anteriormente, se debe mirar la etiqueta de la manta, ya que esta no solo indica el material con el que está fabricada, sino que incluye instrucciones sobre el lavado y secado de la misma.
- Ahora bien, si no encontramos esta información, podemos seguir la primera recomendación para lavar mantas en la lavadora que indica que estas deben lavarse con un programa corto para tejidos delicados y siempre con agua fría, nunca superior a 30ºC.
- Es imprescindible utilizar un detergente para prendas delicadas como Norit.
- Si la manta no es muy grande, es decir, si esta no llena por completo la lavadora, se puede mezclar con otras prendas con un tejido y un color similar.
- Se aconseja también que centrifugue muy poco.
- Por otro lado, lo más conveniente es que la manta se seque al aire, aunque es posible utilizar la secadora en algunos casos, siempre que las revoluciones no sean muy altas.
- También es posible planchar las mantas, ahora bien, la plancha no debe estar muy caliente y debe utilizarse con pasadas continuas y de manera rápida. Además, en este paso hay que prestar especial atención al material de la manta, puesto que las mantas polares no se pueden planchar, ya que no toleran bien el calor.
¿Qué ocurre con las mantas pesadas?
Como se comentaba anteriormente, las mantas que superan el tamaño permitido por el tambor de la lavadora doméstica deberán lavarse siguiendo otros métodos.
Pero si no quieres acudir a una tintorería o a un centro de lavado industrial, es posible limpiar en profundidad una manta pesada sin salir de casa y te vamos a contar cómo.
- El procedimiento es de lo más sencillo, basta con llenar la bañera o un recipiente de gran tamaño con agua fría.
- A esta hay que añadirle un poco de detergente Norit para lavar a mano.
- A continuación, hay que introducir la manta para dejarla en remojo. Cabe destacar que es necesario, cada cierto tiempo, agitar levemente la manta dentro del agua. El tiempo estimado para conseguir que la manta se limpie por completo está entre un cuarto de hora y media hora.
- Si hay alguna mancha más marcada, es recomendable frotarla para asegurarse que esta se va a eliminar por completo.
- Una vez se ha limpiado la manta por completo, hay que abrir el tapón para retirar el agua con detergente y aclararla con agua fría limpia.
- Y si la manta no cabe en la lavadora, difícilmente va a caber en la secadora, por lo que será necesario seguir el procedimiento de secado al aire libre.
Entre las principales recomendaciones a tener en cuenta a la hora de lavar una manta pesada a mano podemos destacar que se aconseja no utilizar lejía ni cloro durante el proceso, puesto que es posible que las fibras lleguen a romperse, dañando por completo la pieza.
Como veis, ya sea utilizando la lavadora u optando por el lavado a mano, el proceso de lavar una manta en casa es de lo más sencillo. La clave está en elegir el detergente adecuado para evitar que el material de la pieza se dañe y podamos disfrutar un nuevo invierno de una manta suave y calentita.