Cómo lavar

¿Cómo lavar viscosa, un tejido que encoge?

norit-delicado-mano-maquina

La viscosa es un tipo de fibra que se conoce como semisintética, es una alternativa a la seda, un tejido natural, pero la viscosa se elabora de manera artificial. Se considera semisintética ya que, a pesar de ser un textil fabricado, los materiales utilizados son de origen natural. La viscosa se produce a partir de fibras de celulosa obtenidas de la pulpa de madera de algunos árboles como pueden ser el bambú, el eucalipto o el pino.

El resultado es un tejido con una textura y apariencia similar a la seda, capaz de crear prendas con gran ligereza y movimiento, por eso su uso es cada vez más popular en la industria textil. Se trata también de un tipo de tela delicada, por lo que precisa de unas pautas concretas de lavado, secado y planchado. Pero no te preocupes, el procedimiento es de lo más sencillo si sigues los consejos y pasos que te vamos a mostrar a continuación, acompáñanos.

 

¿Cómo evitar que encoja la ropa de viscosa?

Es importante tener en cuenta que la viscosa es un tejido que encoje, por lo que hay que seguir una serie de cuidados y precauciones para evitar que esto ocurra.

Se trata de una fibra delicada y muy sensible a la temperatura. Las prendas de viscosa pueden perder su forma y encoger con facilidad si al lavarlas o secarlas las exponemos a altas temperaturas.

Por ello, a la hora de lavar las prendas de viscosa es imprescindible utilizar siempre agua fría también se aconseja utilizar un ciclo de centrifugado con bajas revoluciones.

Por otro lado, a la hora de secar la ropa, evita el uso de la secadora, ya que, una vez más, las altas temperaturas que puede alcanzar esta máquina pueden hacer que las prendas pierdan su forma original, algo que no se puede recuperar.

 

Así es como hay que lavar las prendas de viscosa

Ahora que ya conocemos las características de este tipo de fibra y las pautas principales para evitar que la ropa de este material encoja, es importante tener en cuenta estos consejos para lavar las prendas de viscosa correctamente y conseguir que se mantengan siempre como nuevas.

Como con cualquier otro tipo prenda, lo primero que hay que hacer es revisar la etiqueta de composición, para confirmar que se puede meter en la lavadora. En caso de que la etiqueta indique lo contrario o bien si se ha cortado o no hay ninguna información al respecto, lo más recomendable es lavar la ropa a mano, para evitar que se dañe, ya que, se trata de un tejido delicado.

 

¿Cómo hay que lavar la ropa de viscosa en la lavadora?

En aquellos casos en los que se pueden lavar las prendas de viscosa en la lavadora, antes de comenzar con la colada es necesario separar la ropa por colores, para evitar que las prendas oscuras destiñan y manchen prendas blancas o de colores claros.

Puede que no tengas suficientes prendas de viscosa para poner una lavadora solo con este tipo de tejido, puedes rellenar la máquina con prendas de otros tejidos también delicados, como puede ser la seda, el encaje o prendas de lencería, pero evita lavar junto a jerséis de lana o prendas que puedan soltar pelo.

Para evitar que las prendas se dañen al rozar con otras es recomendable darles la vuelta y lavarlas del revés. Al poner la lavadora en funcionamiento, es necesario seleccionar un programa especial para prendas delicadas y con una temperatura baja para evitar que la ropa encoja. La elección del detergente también es muy importante, no utilices un detergente convencional, te recomendamos utilizar Norit Delicado Máquina que gracias a su formulación específica, protege las fibras, para que no encojan y conserven su elasticidad, también previene la formación de pelotillas y deja la viscosa suave y agradablemente perfumada, además de evitar que las prendas se dañen durante el lavado.

También se aconseja utilizar un ciclo de centrifugado suave, con las revoluciones bajas.

Todo lo que necesitas saber para lavar viscosa a mano

Si tienes prisa, pocas prendas de viscosa o en la etiqueta indica que hay que lavarlas a mano, el procedimiento a seguir es el siguiente:

  1. Primero, hay que llenar un recipiente con agua fría, calculando el tamaño en función de la cantidad de ropa que haya que lavar, para que quede holgada.
  2. A continuación, verter un tapón de Norit Delicado Mano, un detergente específico para prendas delicadas, su fórmula hipoalergénica protege las prendas y también tus manos.
  3. Remover ligeramente hasta conseguir una agradable espuma e introducir las prendas de viscosa dejándolas en remojo unos minutos, e ir moviéndolas de vez en cuando.
  4. Es importante enjuagar completamente la ropa para eliminar los restos de jabón. Aclara las prendas en agua limpia, también fría, hasta retirar totalmente el detergente.
  5. Para no dañar las fibras, evita retorcer la prenda para escurrir el agua, lo mejor es envolverla en una toalla limpia y seca, que ayudará a absorber el exceso de humedad.

 

Pasos para secar correctamente la ropa de viscosa

Por último, es importante saber que no se recomienda el uso de la secadora, ya que puede dañar las fibras y hacer que las prendas de viscosa encojan. Es mejor secar este tipo de ropa al aire, en un lugar donde no haya exposición directa al sol y, preferiblemente, sobre una superficie plana, para ayudar a que mantenga su forma original y no se deforme.

En caso que necesites planchar alguna de las prendas de viscosa, lo más conveniente es hacerlo con ellas dadas la vuelta o bien con un paño blanco colocado entre la ropa y la plancha.

También te puede interesar